La Asociación

PÓRTICO DE LA CULTURA es una asociación sin ánimo de lucro, que vio la luz en el verano de 2012. Orientada a personas mayores, pretende fomentar entre ellas el estudio y disfrute con las humanidades, las artes y las ciencias. Aspira, además, a crear las condiciones ideales para que los asociados puedan, a través del contacto con la cultura, desarrollar relaciones interpersonales de camaradería y amistad.

La asociación no guarda vinculación ideológica ni dependencia comercial ni orgánica con ninguna otra organización privada ni organismo público. Todos los bienes que posee son fruto exclusivo de las cuotas de matrícula que satisfacen sus asociados por participar en sus seminarios en su actividad asociativa.

* Entidad inscrita en los Registros de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera, con el número 33.290; y de Boadilla del Monte con el número 102.

La Junta Directiva

PÓRTICO DE LA CULTURA es un bien exclusivo de sus asociados, que son las únicas personas que tienen derecho a formar parte de su Junta Directiva y a establecer las líneas maestras de la actividad cultural y asociativa. 

Todo el trabajo de programación docente y de organización de actividades es realizado por los propios asociados, sin recibir por ello remuneración alguna, ni compensación de ningún otro tipo, a cambio de esas labores que son en bien del resto de compañeros.

Cursos académicos

En sus cursos académicos, PÓRTICO DE LA CULTURA programa seminarios, procurando satisfacer la demanda de los asociados y abarcar el mayor número de ámbitos: historia, arte, música, filosofía, danza, literatura, periodismo, política, cine, ciencias…

La mayor parte de estos seminarios se imparten presencialmente en las instalaciones del campus de La Salle Centro universitario en Aravaca, y se graban, con objeto de ofrecerlos en diferido a aquellos asociados que no hayan podido asistir al aula. En algún caso, se imparten también cursos retransmitidos on-line.

Las clases están diseñadas con objeto de fomentar la participación de los alumnos y el consiguiente enriquecimiento recíproco, así como la creación de una atmósfera cordial, de manera que se cumpla el deseo horaciano: “docere delectando”, enseñar deleitando.

Como soporte fundamental del trabajo docente se dispone de un CAMPUS online, en el que los profesores cuelgan materiales complementarios de sus clases, y se facilitan los enlaces para poder ver en diferido las grabaciones de las clases ya celebradas.

Profesorado

Los profesores que imparten docencia en PÓRTICO DE LA CULTURA son, por regla general, profesores universitarios a los que avala su currículo y a quienes se solicita que atiendan, de manera especial, al tipo de alumnos que se encontrarán en el aula: personas mayores, apasionadas por la cultura, pero no interesadas en alcanzar competencias profesionales ni títulos académicos; únicamente, movidas por el placer que experimentan aprendiendo.

Actividades de ocio y cultura

 

Una parte muy importante en PÓRTICO DE LA CULTURA es la programación de actividades. Pretenden completar la docencia de los seminarios mediante la programación de prácticas complementarias. Además, abordan temas que no han tenido cabida en la programación docente. Y, por último, se programan celebraciones con el propósito de hacer comunidad.

El propósito de los organizadores es que estas actividades alcancen la mayor calidad posible, como una marca distintiva de la asociación.

  • Visitas a museos, exposiciones temporales, teatros y conciertos acompañados de un profesor y, en ocasiones, precedidos de una clase introductoria.
  • Conferencias, coloquios y presentaciones de libros.
  • Cinefórum presentado por especialistas en las temáticas que ofrezcan las películas.
  • Excursiones y viajes por España y por el extranjero, con la guía de un profesor.

La sede académica

 

Desde 2014, PÓRTICO DE LA CULTURA mantiene un acuerdo de colaboración con La Salle Centro Universitario, para que su campus de Aravaca sea el lugar físico en que se impartan los seminarios presenciales y se realicen algunas actividades complementarias: conferencias, recitales, presentaciones, celebraciones…

Se trata de unas excelentes instalaciones docentes, en un entorno ajardinado muy agradable, situadas en la c/ La Salle, 10 (distrito madrileño de Moncloa-Aravaca), a la altura del kilómetro 10 de la carretera de La Coruña A-6 (salida Aravaca-Pozuelo).

Dispone de un aparcamiento dentro de las instalaciones con tarifas especiales para los alumnos de PÓRTICO DE LA CULTURA.

La Salle C.U. está bien comunicado con la capital (a 10 minutos en autobús desde Moncloa, y cerca de la estación de RENFE en Aravaca – Línea C-10). Y ofrece un acceso rápido desde el norte por la A-6 (Madrid-La Coruña), o a través de la M-40.

Dossier X aniversario

 

Con motivo del décimo aniversario de la asociación (2022), PÓRTICO DE LA CULTURA editó un dossier en el que se recoge toda la actividad realizada a lo largo de esos diez años. Revisarlo es un estupendo modo de hacerse cargo de la naturaleza de la asociación y de la labor que realiza.

Descargar dossier aquí.

Seminarios

Desde 2012 una oferta académica y cultural a la medida de nuestros asociados

Asociados

Pórtico de la Cultura crece todos los años gracias a la sed de conocimiento

Actividades

Conferencias, visitas, viajes, cinefórum y muchas más actividades culturales

Dónde estamos

Desde el curso 2014-2015 la actividad docente ha pasado a desarrollarse en el Centro Universitario La Salle en Aravaca (Madrid)

Se dispone de un aparcamiento dentro del Campus de Lasalle con una tarifa trimestral especial para los alumnos de PÓRTICO DE LA CULTURA

Cómo llegar

Transporte público

Desde estación RENFE Aravaca: Bus EMT 161

Desde Estación RENFE El Barrial: Bus EMT 162

Desde Moncloa: Bus EMT 161 y Bus Llorente 657

Desde Chamartín: Bus Llorente 815

Mapa