26. Mar
04. Jun. 2026
Jueves 17:00
EL TEATRO DE GARCÍA LORCA. Nacimiento y desarrollo de una revolución teatral
PROFESOR: Emilio Peral Vega
Doctor en Filología Hispánica. Catedrático de Literatura española contemporánea en la Universidad Complutense. Especialista en el teatro español del Siglo XX, en la vida y obra de Federico García Lorca, y en la literatura durante la Guerra Civil.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Federico García Lorca es el más universal de nuestros dramaturgos contemporáneos. Dedicaremos este seminario a revisar los hitos más importantes de su producción teatral, centrándonos en las principales aportaciones respecto de la tradición y sus contribuciones al teatro de vanguardia, con especial insistencia en las obras menos conocidas.
ÍNDICE
- Las ideas teatrales de Federico García Lorca.
- Los inicios dramáticos. La estética simbolista: El maleficio de la mariposa.
- Las farsas lorquianas y el tránsito a lo trágico: Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín.
- Nueva York y el teatro imposible: El público.
- El ciclo trágico: de Bodas de sangre a La casa de Bernarda Alba.
- La revolución teatral: Comedia sin título.
Se proponen como lecturas las siguientes:
- El maleficio de la mariposa, ed. Pietro Menarini, Madrid, Cátedra.
- Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, ed. Margarita Ucelay, Madrid, Cátedra.
- El público, ed. Antonio Monegal, Madrid, Alianza.
- Bodas de sangre (en cualquiera de las ediciones a la venta)
- Comedia sin título, ed. Emilio Peral Vega, Madrid, Cátedra.