Lugar y horario
17:00-18:30
Profesor
Irene de Juan
20. Mar 12. Jun. 2025 17:00

El Arte de Escuchar

El oído musical es una mezcla de fisiología, entrenamiento y cultura. El aficionado a la música
tiene ganadas las dos últimas pues se expone con frecuencia a repertorios que disfruta y
gusta de conocer. Este curso pretende desarrollar estrategias de escucha que permitan
ampliar la eficacia del oído y predisponerlo a unas expectativas en función del repertorio que
se vaya a escuchar. Para ello se planteará una combinación entre el conocimiento de aspectos
básicos del lenguaje y la teoría musical y el entrenamiento auditivo, llevando a la práctica esos
contenidos.
Como decía Cicerón, “Docere, movere, deleitare”, o sea, enseñar, emocionar y deleitar. Que
cada clase sea amena, aporte contenido y expreriencia al alumno y le haga disfrutar y
emocionarse con lo que aprende (al menos, lo intentaremos).
Combinación de exposición de contenidos con puesta en práctica a través de casos prácticos.
Promoción de la participación del alumnado y la creación de un ambiente de trabajo
estimulante.

ÍNDICE

1. Qué es escuchar: fisiología, psicología y cultura. Percibir, sentir, asociar, conectar.
2. La escucha atenta: percibir los aspectos clave de la música que escuchas. Parámetros
básicos del análisis musical y su distinción a la escucha.
3. El arte de hablar sin palabras: fundamentos del lenguaje musical.
4. Los colores de la música: la tímbrica y los instrumentos.
5. Percibir la estructura del discurso musical.
6. A qué prestar atención en la escucha de música barroca y clásica
7. Claves de escucha de la música romántica
8. El reto de la música “moderna”: siglo XX y contemporánea.